Emprendimiento
El
emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de
muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica.
Aunque el
emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la
humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se
ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y
crecientes problemas económicos.
Ahora bien,
que es el emprendimiento? emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la
persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le
permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace
que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como
consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.
Por ello,
es preciso encontrar tiempo suficiente y el lugar adecuado para la reflexión,
la meditación y el dialogo con nosotros mismos. Debemos entonces preguntarnos
en forma reflexiva y serena Quién soy? Que podría hacer para mejorar? Como me
siento? Cuáles son mis programas y proyectos? Como se encuentra mi mundo
interior?
Los
emprendedores son personas fuertemente ligadas al ámbito académico y,
consecuentemente, con posibilidades de convertir los resultados de la
investigación en paquetes tecnológicos. Los requerimientos económicos son
bajos, ya que producen bienes y servicios de costo reducido de producción,
mediante procesos poco intensivos en capital y demandan mano de obra
calificada.
Por su
parte, Colombia se está convirtiendo en un terreno cada vez más fértil para el
emprendimiento. Los gobiernos Nacional, departamentales y locales han puesto en
marcha políticas de diferente índole que impulsan la creación de empresas.
Entre enero
y noviembre del año pasado, se crearon 227.555 nuevas empresas en el país, lo
que representa un crecimiento de 6,7 por ciento frente al 2010. Pero con la Ley
Anti trámites, que el presidente Juan Manuel Santos sancionó recientemente,
cerca de 70 trámites inútiles que estaban restando competitividad a la
industria y a la economía del país fueron identificados y puestos en cintura.
En
conclusión se dice que, según Domínguez el 2012 también será de crecimiento. Según
el "No me cabe duda de que con esta medida, la creación de empresas pueda
estar creciendo un 10 por ciento este año, entre 320.000 y 330.000 nuevas
empresas".